💻 ¿Cuánto valen tus datos personales en la dark web y cómo proteger tu identidad digital?

En tiempos de hiperconectividad, tus datos personales no son solo información… son activos digitales de alto valor. De hecho, en la dark web —un mercado clandestino donde circula información robada— estos datos son comercializados a precios sorprendentes. ¿Querés saber cuánto valen y qué se puede hacer con ellos? En DATARA ABOGADOS te lo contamos.

 

📊 ¿Qué valor tienen tus datos personales?

Según informes de expertos como Privacy Affairs y Trustwave, estos son los valores aproximados de datos personales especificos (siempre dependiendo de su calidad:

Tipo de dato

Valor estimado (USD)

Cuenta de Gmail con datos personales

$80 – $120

Perfil de Facebook con alcance

$50 – $150

Cuenta bancaria con saldo alto

hasta $1.000

Identidad completa (Fullz)

$30 – $200

Historial médico confidencial

$30 – $500

Imagen facial biométrica (cara)

$10 – $25

Estos valores demuestran que tus cuentas digitales, historias clinicas o incluso una foto de tu rostro pueden ser utilizados para fines delictivos, muchas veces sin que lo sepas.

🕵️ ¿Qué pueden hacer con tu información?

Una vez comprometidos, tus datos personales pueden ser utilizados para:

  • Suplantación de identidad, como solicitar créditos o realizar compras fraudulentas.
  • Phishing personalizado, diseñando estafas que parecen legítimas.
  • Extorsión, si se accede a información privada o sensible.
  • Difamación pública, divulgando contenido manipulable o engañoso.
  • Creación de perfiles falsos para engañar a terceros en redes y plataformas comerciales.

⚖️ Protección legal en Argentina: ¿qué dice la ley?

La Ley 25.326 de Protección de Datos Personales establece que cualquier información que identifique o pueda identificar a una persona debe ser protegida. El tratamiento de datos sin consentimiento puede implicar responsabilidad civil, penal o administrativa.

Por otro lado, si difundís contenido audiovisual (fotos, videos, transmisiones) con rostros, matrículas o voces identificables, estás tratando datos personales, y debés cumplir con la normativa vigente, especialmente si el contenido tiene fines comerciales o se publica en entornos públicos como redes sociales.

🔐 ¿Cómo podés proteger tu identidad digital?

Desde nuestro estudio jurídico especializado en derecho digital, te ofrecemos herramientas concretas para prevenir vulneraciones:

  • Auditoría legal digital de tu perfil o negocio.
  • Redacción de avisos legales para contenido audiovisual.
  • Asesoramiento en aplicación protocolos de anonimización.
  • Defensa legal ante uso indebido de tu información.
  • Capacitaciones en protección de datos para equipos y profesionales.

👨‍⚖️ Cuidar tus datos no es una opción, es una estrategia

Tus datos son valiosos, y protegerlos legalmente es la forma más efectiva de blindar tu imagen y tu patrimonio en el mundo digital. En nuestro estudio jurídico, te acompañamos para que navegues con seguridad y confianza.

Solicitá asesoramiento legal en protección de datos hoy mismo y transformá la conciencia digital en acción jurídica.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio